A la hora de justificar la elección de neumáticos low-cost frente a la opción de los neumáticos Premium suele argumentarse que suponen un ahorro para el automovilista debido al menor precio de venta. Pero, ¿es real ese ahorro?
¿Los neumáticos low cost merecen la pena, económicamente hablando?
Y decimos económicamente porque en términos de seguridad vial y eficiencia está más que demostrado que no son la mejor alternativa. Son los neumáticos Premium los que ofrecen al automovilista la seguridad y fiabilidad que necesita en carretera.
Al enfrentarse a la elección de los neumáticos que montará nuestro coche, si queremos ver cuál es la opción realmente rentable, no debemos tener en cuenta únicamente el precio que cuesta cada unidad. ¿Por qué? Para explicarlo debemos familiarizarnos en el concepto de coste de uso al kilómetro.
El neumático es un componente complejo que influye en el comportamiento general del vehículo y también de manera decisiva en los consumos, cosa que afectará directamente al bolsillo del automovilista.
En ese sentido, hay que tener en cuenta ciertas características del neumático a las que tendremos acceso gracias a la información contenida en el etiquetado europeo del neumático.
Características del neumático Low cost
- Los neumáticos low cost incrementan el consumo de combustible
En primer lugar, los neumáticos también cuentan con una clasificación de eficiencia energética. Igual que la nevera o la lavadora.
La clasificación va de la letra A (la más eficiente energéticamente) a la letra G (la menos eficiente energéticamente) y se calcula a la partir del coeficiente de resistencia a la rodadura. Es decir, la letra A es la más eficiente energéticamente hablando porque es la que presenta un menor coeficiente de resistencia.
¿En qué afecta esto al automovilista?. Pues en algo que le va a interesar mucho: la eficiencia energética, o lo que viene a ser lo mismo, el coeficiente de resistencia a la rodadura, está directamente relacionado con el consumo de carburante.
Un neumático low-cost normalmente tendrá un bajo (letras F o G), lo que significa sencillamente que habrá que repostar más a menudo porque el consumo por kilómetro será mayor por el simple hecho de llevar neumáticos low-cost. En cambio, un neumático Premium ofrecerá una relación óptima entre consumo y prestaciones. De hecho, montar neumáticos Premium puede suponer un ahorro de más del 7% en combustible.
- Los neumáticos low-cost tienen una duración menor
En la duración del neumático influyen muchos aspectos: desde el tipo de carretera por el que solemos conducir y lo accidentada que esté (baches, piedras etc.) hasta nuestra propia forma de conducir y si realizamos el mantenimiento necesario del neumático, comprobando periódicamente la presión de las ruedas, que no existe desgaste irregular etc.
Pero por supuesto también influyen los materiales y la tecnología empleados en la fabricación del neumático, así como las condiciones de almacenamiento. Factores todos ellos muy cuidados en el caso de los neumáticos de marca Premium, mientras que la durabilildad de los neumáticos low-cost también está en entredicho.
¿Por qué no compensa montar neumáticos low cost? Precio del neumático frente al coste de uso al kilómetro
La conclusión es muy sencilla: sólo hay que hacer números para darse cuenta de que, en realidad, el ahorro económico por pagar unos euros menos al comprar los neumáticos, es prácticamente inexistente.
Si ponemos en relación el precio del neumático low-cost con las prestaciones que nos ofrece nos damos cuenta de que el ahorro no es tal.
Por ejemplo, utilizar un neumático de categoría A frente a uno de categoría D puede suponer un ahorro de hasta 0,3 litros por kilómetro. Si tenemos en cuenta que la vida media de un neumático es de 40.000 kilómetros, a lo largo de toda la vida útil del neumático esto podría suponer un ahorro de 120 litros de combustible, lo que equivale a unos 132 euros de ahorro (tomando como referencia un precio de 1,10 € el litro de diésel).
El neumático más vendido es el 205/55R16, que tiene un precio medio de venta aproximado de 65 euros. Así que con ese ahorro de 132 euros en la vida útil del neumático, podemos adquirir hasta dos nuevos neumáticos nuevos de ese modelo o similar.
En el medio plazo el mayor consumo de combustible y la menor duración de los neumáticos low-cost, unido esto al hecho de que este tipo de neumáticos presentan importantes carencias en relación con la seguridad y el medio ambiente, queda claro que la compra de neumáticos low-cost no compensa de ninguna manera.
Sólo tienes que hacer números. Además, tienes muchas otras razones para montar neumáticos Premium en tu vehículo. Descubre aquí las 5 ventajas de un neumático Premium frente a uno low cost.