Con la llegada de la primavera muchas motos vuelven a la carretera. La elección de sus neumáticos es mucho más importante de lo que piensas: elegir unos inadecuados para las circunstancias en que te encuentres puede resultar fatal para tu seguridad. Pero, ¿cómo elegir los neumáticos más adecuados? Y una vez elegidos, ¿cuándo se deben cambiar?
A la hora de escoger un tipo de neumático u otro para tu moto, es importante seguir una serie de criterios que te ayuden a determinar el modelo más adecuado a tus circunstancias: tipo de conducción, modelo de moto, clima con el que acostumbras a pilotar… Por norma general, estos conceptos suelen estar relacionados entre sí, es decir, son las propias motos las que están diseñadas para ser utilizadas en unas circunstancias u otras.
Por tanto, según el uso que puedas darles, y atendiendo a lo anterior, distinguimos las siguientes situaciones:
- Desplazamientos diarios. Si estás buscando unos neumáticos para los trayectos diarios que realizas con tu moto, entonces elige unos lo más resistentes posibles para que puedan garantizar tu seguridad durante más tiempo.
- Off-Road. Para este tipo de conducción se precisan neumáticos que garanticen el agarre y la tracción debido a las dificultades que presenta el terreno.
- Circuito. Los neumáticos de circuito, diseñados para aguantar velocidades elevadas durante mucho tiempo, se caracterizan por sus altas prestaciones para un mayor agarre y una seguridad total.
- Touring. Si estás en busca de aventuras con tu moto, ya sea por carreteras infinitas o por senderos tortuosos, recomendamos el uso de neumáticos duraderos que garanticen un máximo nivel de confort y seguridad.
En general, estos son los principales criterios que debes seguir. Sin embargo, existen otros factores importantes que también debes tener presentes ya que pueden terminar condicionando tu toma de decisión:
- A la hora de montarlos, recuerda que el montaje de neumáticos radiales en el vehículo equivocado puede ser peligroso para tu seguridad.
- Algunas motos solo aceptan la instalación de neumáticos radiales y otras, en cambio, solo aquellas que coincidan con el equipo original.
- A la hora de cambiar tus radiales, certifica con el fabricante que estás solicitando la especificación correcta y la combinación más adecuada para tu motocicleta.
Ahora que ya sabemos cuál es el neumático más adecuado para nuestra moto, ¿cómo sabemos que ha llegado el momento de cambiarlos? Distinguimos 3 momentos:
- Cuando sufren daños (pinchazo, rajas en la goma, rozaduras…). Si uno de los neumáticos ha sufrido cualquier tipo de deterioro fruto de un golpe, un impacto o un corte, es el momento de cambiarlo ya que el agarre se reduce y tu seguridad pueden verse comprometida.
- Cuando están demasiado viejos. No existe una norma general que nos diga cuanto tiempo debe pasar para que nuestros neumáticos se consideren viejos. Pero sí es recomendable aumentar las revisionesdespués de los 5 años de uso para asegurarnos de que podemos seguir utilizando nuestros neumáticos.
- Cuando están muy desgastados. El desgaste es el principal motivo de cambio, y dependerá de factores como la conducción, la frecuencia de uso o el tipo de neumático; pero también de otros como el tipo de terreno o el diseño del mismo. Una buena forma de comprobarlo es mediante su profundidad: si no cuentan con al menos 1,6 milímetros, podemos afirmar que es el momento de cambiarlos.
Para finalizar, os aconsejamos alinear y balancear vuestra moto al menos cada 6 meses para evitar que cualquier fallo mecánico o en la carrocería pueda afectar al estado de los neumáticos y, por consiguiente, al de vuestra seguridad.
[…] Neumáticos de moto: cómo elegirlos y cuándo sustituirlos […]